PARA PUBLICACION INMEDIATA
18 de junio de 2025
Contactos de Prensa:
CNLR: Jennifer Bing, JBing@nclrights.org, (415) 845-9406
ACLU de Kentucky: Ángela Cooper, angela@aclu-ky.org, (502) 654-8227
WASHINGTON, DC- Esta mañana, la Corte Suprema emitió su fallo en US v. Skrmetti, una demanda presentada por tres adolescentes transgénero, sus familias y un proveedor médico con sede en Memphis contra una ley de Tennessee que prohíbe las terapias hormonales de afirmación de género para personas transgénero menores de 18 años.
El Tribunal coincidió con partes de la opinión del Sexto Circuito que permitieron la entrada en vigor de la ley, al sostener que la SB1 de Tennessee no establece una distinción basada en el sexo (ni en la condición transgénero) y, por lo tanto, solo requiere una revisión deferente por parte de los tribunales. Esto significa que la SB1 puede seguir vigente. Cabe destacar, sin embargo, que la decisión se basa en el expediente y el contexto del caso de Tennessee y, por lo tanto, no se extiende a otros casos relacionados con la discriminación basada en la condición transgénero.
Declaración del Director Legal de NCLR, Shannon Minter
El fallo de la Corte abandona a los jóvenes transgénero y a sus familias a la sombra de los ataques políticos. Ignoró una clara discriminación e hizo caso omiso de su propio precedente legal al permitir que los legisladores atacaran a los jóvenes por ser transgénero. Las decisiones sobre atención médica son responsabilidad de las familias, no de los políticos. Esta decisión causará un daño real. La decisión de hoy es un duro golpe para los jóvenes transgénero y sus familias en Kentucky y otros estados, pero seguiremos luchando.
Declaración del Director Legal de ACLU-KY, Corey Shapiro
La Corte Suprema no ha protegido las libertades de las familias y ha permitido que los políticos ataquen a los jóvenes transgénero. Este es un duro revés, y es evidente que la Corte no protegerá a estos niños. Pero esto no nos impedirá utilizar todas las herramientas legales disponibles para luchar contra los extremistas políticos que atacan la seguridad y la dignidad de las personas transgénero. Es importante recordar que, independientemente de lo que digan la Corte o los políticos, los jóvenes transgénero y sus familias no están solos en esta lucha.
Las 25 estados, incluido Kentucky, han promulgado prohibiciones categóricas sobre la atención médica que afirma el género, como la terapia hormonal y los medicamentos supresores de la pubertad, para tratar la disforia de género en jóvenes transgénero, pero permiten fácilmente esos mismos medicamentos para otros fines similares para jóvenes cisgénero. Más de 100,000 personas transgénero menores de 18 años Ahora viven en un estado donde está prohibida su atención médica.
###
El Centro Nacional para los Derechos LGBTQ (NCLR) es una organización legal nacional comprometida con el avance de los derechos humanos y civiles de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgénero y queer a través de litigios, defensa de políticas públicas y educación pública. Desde su fundación, NCLR ha mantenido un compromiso de larga data con la justicia racial y económica y la comunidad LGBTQ más vulnerable. www.nclrights.org.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Kentucky es el perro guardián de la libertad, trabajando diariamente en los tribunales, la legislatura y las comunidades para defender los derechos individuales y las libertades personales. Para obtener información adicional, visite nuestro sitio web en: www.aclu-ky.org.