Prensa

PARA PUBLICACION INMEDIATA 
9 de junio de 2025

Contacto:
Malkia Hutchinson
mhutchinson@nclrights.org
917-975-5920

SAN FRANCISCO—Después de casi 50 años como una organización líder en derechos civiles LGBTQ, el Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas (NCLR) anunció hoy que cambiará su nombre a Centro Nacional para los Derechos LGBTQ (NCLR) para reflejar mejor su compromiso de larga data con la defensa de toda la comunidad LGBTQ.  

El NCLR fue fundado en 1977 por Donna Hitchens, quien se convirtió en la primera jueza abiertamente lesbiana elegida para el tribunal en Estados Unidos, y Roberta Achtenberg, la primera persona abiertamente LGBTQ nombrada para un cargo que requiere la confirmación del Senado estadounidense. El nombre original del NCLR reflejaba el hecho de que fue la primera organización nacional LGBTQ fundada por mujeres. La organización fue revolucionaria porque reconoció que las mujeres lesbianas enfrentaban desafíos legales únicos que no estaban siendo abordados por las organizaciones existentes de derechos de las personas homosexuales, que tendían a centrarse en temas más relevantes para los hombres homosexuales. Al crear una defensa legal especializada para lesbianas, particularmente en asuntos de derecho de familia, el NCLR contribuyó a establecer nuevas áreas del derecho de los derechos civiles que beneficiarían a toda la comunidad LGBTQ. 

El objetivo inicial de Hitchens y Achtenberg era brindar apoyo legal a madres lesbianas que temían perder la custodia de sus hijos después de salir del armario, lo que rápidamente se expandió para incluir la defensa de padres homosexuales que viven con VIH, padres transgénero, solicitantes de asilo y jóvenes que buscan justicia en las escuelas y en los campos de juego.  

Desde su fundación, NCLR se ha convertido en una organización líder en litigios de impacto nacional, enfrentándose a la Proposición 8, logrando la igualdad matrimonial en California y a nivel nacional, defendiendo a los militares transgénero, luchando por la atención médica para las personas LGBTQ y defendiendo las leyes que protegen a los jóvenes LGBTQ de la terapia de conversión. 

“Las raíces feministas del NCLR siempre nos han llamado a apoyar y amplificar a las comunidades más subrepresentadas y a aquellas que a menudo quedan excluidas de los movimientos principales”. dice Imani Rupert-Gordon, presidente de NCLR. En un momento en que la comunidad LGBTQ+ enfrenta crecientes ataques, es crucial que tengamos muy claro que representamos a toda la comunidad. Sin perder el contacto con nuestras raíces, el NCLR mantendrá su compromiso de casi 50 años de proteger a los miembros más vulnerables de nuestra comunidad, forjando nuevas alianzas y trabajando para que todas las personas LGBTQ+ puedan vivir con plena dignidad, igualdad y libertad ante la ley.   

Este cambio refleja lo que siempre ha sido cierto: el NCLR trabaja incansablemente para defender, proteger y promover a toda la comunidad LGBTQ. Desde que este gobierno asumió el cargo, el NCLR ha presentado cuatro demandas impugnando órdenes ejecutivas discriminatorias e inconstitucionales, y nos estamos preparando para litigios adicionales. Shannon Minter, directora legal de NCLR.  He dedicado mis más de 30 años de carrera legal a trabajar en NCLR, una organización comprometida con priorizar a la comunidad, apoyar a las personas LGBTQ y a sus familias, y usar el poder de los tribunales para luchar por un mundo mejor y más justo. Me entusiasma que nuestro nuevo nombre capture y expanda ese espíritu y visión.

#### 

El Centro Nacional para los Derechos LGBTQ (NCLR) es una organización legal nacional comprometida con el avance de los derechos humanos y civiles de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgénero y queer a través de litigios, defensa de políticas públicas y educación pública. Desde su fundación, NCLR ha mantenido un compromiso de larga data con la justicia racial y económica y la comunidad LGBTQ más vulnerable. nclrights.org