Declaración de la directora ejecutiva de NCLR, Kate Kendell, Esq.
(San Francisco, CA, 13 de junio de 2011)—Hoy, el juez principal James Ware del Tribunal de Distrito de los EE. UU. para el Distrito Norte de California escuchó los argumentos sobre una moción para invalidar el fallo histórico del ex juez principal del Tribunal de Distrito de los EE. UU. Vaughn Walker anulando la Proposición 8 .
Después de un juicio de tres semanas el año pasado, el juez Walker dictaminó en una decisión de 135 páginas que la Proposición 8, la enmienda de 2008 a la Constitución de California que despojó a las parejas del mismo sexo del derecho a casarse, viola la Constitución de los Estados Unidos. En abril de 2011, los partidarios de la Proposición 8 presentaron una moción para invalidar la decisión del juez Walker, alegando que el juez Walker, quien ya se jubiló, debería haberse negado a escuchar el caso porque es homosexual y tiene una relación a largo plazo con otro hombre. El mes pasado, el Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas, Lambda Legal, la ACLU del Norte de California e Equality California presentaron un escrito de amigo de la corte oponiéndose a la moción. Los grupos argumentaron que la moción de los partidarios de la Proposición 8 es muy similar a los intentos largamente desacreditados de descalificar a los jueces en función de características irrelevantes como la raza, el sexo o la religión. El informe atacó la afirmación de los partidarios de la Proposición 8 de que ningún juez gay, lesbiano o bisexual podría presidir de manera imparcial un caso relacionado con los derechos de las parejas del mismo sexo, una sugerencia ofensiva que los tribunales han rechazado sistemáticamente en casos similares relacionados con la discriminación racial y sexual. .
El juez Ware anunció al final de la audiencia que tiene la intención de emitir un fallo por escrito en las próximas 24 horas. Si el juez Ware determina que el juez Walker pudo pronunciarse imparcialmente sobre la impugnación constitucional de la Proposición 8, la decisión del juez Walker en Perry vs. Brown seguirá siendo válida, aunque la apelación de ese fallo continuará.
Declaración de la directora ejecutiva de NCLR, Kate Kendell:
“La audiencia de hoy dejó muy claro que la afirmación central de los proponentes de la Proposición 8, que el juez Walker debería haberse recusado del caso porque tiene una relación con personas del mismo sexo, es absolutamente infundada. Durante la audiencia, el juez Ware le preguntó al abogado de los proponentes si un juez afroamericano tendría que recusarse de un caso de discriminación racial porque algunas personas podrían verlo como parcial. Como mostró ingeniosamente la pregunta del juez Ware, nuestro sistema legal no asume que los jueces que son mayoría con respecto a su raza, religión, orientación sexual o cualquier otra característica personal son los únicos que pueden ser imparciales. Los jueces prestan juramento de ser imparciales y de hacer su trabajo fielmente. Es escandaloso y ofensivo sugerir que un juez gay es incapaz de cumplir ese voto, o que el juez Walker no lo hizo en este caso. Tenemos la esperanza de que el fallo desestime este intento intolerante de desacreditar el fallo eminentemente sensato del juez Walker que concluyó correctamente, después de semanas de juicio y meses de cuidadosa consideración, que la Prop. 8 es inconstitucional”.
La audiencia de hoy también incluyó argumentos sobre una moción de los partidarios de la Proposición 8 para obligar a los abogados de los demandantes a devolver sus copias de las grabaciones de video del juicio. El juez Ware anunció que tiene la intención de emitir un fallo por escrito negando esa moción y permitiendo que los abogados se queden con las cintas.
Lea las preguntas frecuentes sobre el caso
Leer más sobre la Proposición 8
El Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas es una organización legal nacional comprometida con la promoción de los derechos civiles y humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero y sus familias a través de litigios, promoción de políticas públicas y educación pública.