Prensa

(Albuquerque, NM, 21 de marzo de 2013)—Hoy, dos parejas del mismo sexo que buscan la libertad para casarse presentaron una demanda en el tribunal de distrito de Albuquerque después de que solicitaron y se les negaron las licencias de matrimonio por parte del secretario del condado de Bernalillo. La demanda afirma que los estatutos de matrimonio de Nuevo México y la Constitución de Nuevo México no prohíben que las parejas del mismo sexo se casen y, por lo tanto, el Estado de Nuevo México debe emitir licencias de matrimonio civil a cualquier pareja del mismo sexo que solicite una. Las parejas están representadas por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), la ACLU de Nuevo México, el Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas (NCLR), el bufete de abogados de Albuquerque Sutin, Thayer & Browne, APC y los abogados cooperantes locales Maureen Sanders, Lynn Perls y Kate Girard.

Nuevo México es el único estado del país que no reconoce explícitamente las relaciones entre personas del mismo sexo a través del matrimonio o las uniones civiles ni prohíbe el reconocimiento de las relaciones entre personas del mismo sexo por ley o enmienda constitucional.

Las parejas son Miriam Rand, 63, Ona Porter, 66, Rose Griego, 47 y Kim Kiel, 44. Miriam y Ona viven actualmente en Albuquerque, mientras que Rose y Kim residen en Santa Fe.

“Ona y yo hemos estado juntos por más de 25 años”, dijo Miriam Rand. “Juntos criamos a los niños, cuidamos a nuestras madres cuando se estaban muriendo y actualmente estamos criando a nuestra nieta. Somos familia; nos amamos y nos cuidamos unos a otros en las buenas y en las malas. Queremos que nuestra comunidad reconozca nuestro amor y compromiso por lo que es: un matrimonio”.

“El matrimonio importa”, dijo Rose Griego. “Kim y yo ya hemos hecho un compromiso de por vida, pero el matrimonio dice 'familia' de una manera que ninguna otra palabra puede hacerlo. Es importante para nosotros que el Estado de Nuevo México, nuestro hogar, el lugar donde vivimos, trabajamos y criamos a nuestra familia, reconozca y respete nuestra relación”.

La Directora Legal de la ACLU de Nuevo México, Laura Schauer Ives, dijo: “Ha llegado el momento de que Nuevo México trate a las parejas del mismo sexo con la misma dignidad y respeto que brindamos a las parejas del sexo opuesto. Esto significa permitir que las parejas amorosas y comprometidas del mismo sexo tengan la libertad de casarse. Creemos que la Constitución de Nuevo México garantiza esta libertad a las parejas del mismo sexo. Hoy pedimos a los tribunales que aclaren y confirmen que las parejas del mismo sexo pueden buscar la felicidad y proteger a sus familias dentro de la institución del matrimonio civil en Nuevo México”.

Shannon Minter, directora legal del Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas agregó: “Nuevo México tiene una larga historia de respeto a la libertad individual y de apoyo a las familias. Estas parejas quieren la misma oportunidad de casarse y de responsabilizarse el uno del otro como las demás parejas”.

“Hay un apoyo creciente en todo el país para la libertad de casarse, con más del cincuenta por ciento de los estadounidenses que ahora dicen que apoyan el matrimonio para parejas del mismo sexo”, dijo Elizabeth Gill, abogada del proyecto ACLU Lesbian Gay Bisexual and Transgender Project. “Es hora de que esta libertad fundamental sea una realidad para las parejas del mismo sexo en Nuevo México”.

Leer más sobre el caso.