PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
Marzo 27, 2025
Contactos:
amanda johnston, ajohnston@glad.org, 617-417-7769
Malkia Hutchinson, mhutchinson@nclrights.org, 202-734-3548
Un segundo tribunal federal bloquea la prohibición militar de Trump para personas transgénero
Abogados principales en el caso anterior Talbott contra Trump responder a la segunda orden judicial preliminar a nivel nacional, esta vez en el caso de Shilling contra Trump
WASHINGTON, DC—En Shilling contra Trump Hoy, el juez de distrito de EE. UU., Benjamin Hale Settle, emitió lo que ahora será una segunda orden judicial preliminar a nivel nacional que bloquea la implementación de la prohibición militar para personas transgénero resultante de la orden ejecutiva de Trump de enero. A principios de este mes, la jueza de distrito de EE. UU., Ana Reyes, en Talbott contra Trump Emitió la primera orden judicial preliminar a nivel nacional que bloquea la prohibición. En una orden contundente, la jueza Reyes sostuvo que la prohibición socava la seguridad nacional y es probablemente inconstitucional, la calificó de "impregnada de animosidad y llena de pretextos". Esta noche, en Talbott, el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia dictaminó que el Departamento de Defensa puede tomar Ninguna acción que afecte negativamente a ningún miembro del servicio mientras el tribunal está considerando la moción del departamento para una suspensión de emergencia.
La implementación por parte del Departamento de Defensa de la prohibición de identificar y separar a los militares transgénero estaba programada para comenzar el 28 de marzo, un plazo rápido. ex líderes militares lo han calificado de “apresurado” y “alarmante”, señalando que la complejidad del sistema de personal militar requiere “meses de planificación cuidadosa y plazos”.
Pedido de hoy en Chelín, junto con la orden judicial emitida previamente en Talbott Por el juez Reyes, impide que el Departamento de Defensa inicie procedimientos de separación contra cualquier miembro transgénero del servicio o haga cumplir la prohibición.
Los abogados principales en Talbott contra Trump, Director Senior de Derechos Transgénero y Queer de GLAD Law jennifer levi y Director Legal de NCLR Minera de Shannon, responde a la emisión hoy de una segunda orden judicial preliminar que bloquea la implementación de la prohibición:
“Teniendo en cuenta los miles de valientes y condecorados militares transgénero que enfrentan daños impensables como resultado de esta prohibición, nos sentimos alentados pero no sorprendidos por la decisión de hoy”, dijo Jennifer Levi, directora sénior de derechos transgénero y queer de GLAD LawLa orden ejecutiva del presidente Trump y la implementación del secretario Hegseth representan una política injustificable desde el punto de vista constitucional. Miles de militares transgénero que prestan servicio actualmente han demostrado claramente que cumplen con todos los estándares militares, y muchos de ellos han sido desplegados en misiones cruciales en todo el mundo, demostrando así sus capacidades sin lugar a dudas. Estos dedicados militares y sus familias se han ganado la gratitud y el respeto de nuestra nación, y el gobierno tiene la responsabilidad de cumplir los compromisos que ha asumido con ellos. Se trata de mantener la confianza en los estadounidenses que lo han arriesgado todo para defender nuestras libertades.
"En ambos Talbott y Chelín"El tribunal tuvo muy claro que debía actuar con rapidez para proteger a nuestras tropas de una prohibición inconstitucional e indefendible que perturbaría la vida y desmantelaría las carreras de miles de militares transgénero y sus familias. Los daños asociados con esta prohibición son desgarradores", declaró Shannon Minter, directora legal de NCLR. En cada uno de estos casos, el gobierno ni siquiera intentó alegar que existiera evidencia que respaldara su postura. No hay razón para despedir a quienes prestan servicios con capacidad y honor.
Una orden judicial preliminar a nivel nacional detiene la implementación de la prohibición y protege a los militares y reclutas transgénero de sus graves perjuicios mientras se decide su futuro en los tribunales. Estos perjuicios incluyen la baja de los militares, la denegación de comisiones y ascensos, la suspensión de la prestación de atención médica necesaria y, en última instancia, la separación involuntaria del servicio, un proceso utilizado para abordar casos de mala conducta.
Talbott contra Trump, el primer desafío legal presentado contra la reciente orden ejecutiva del presidente Trump que prohíbe la presencia de personas transgénero en el ejército, se presenta en nombre de 32 demandantes y fue presentado por grupos legales LGBTQ+. Ley GLAD y NCLR con asesoría legal pro bono de Wardenski PC y Kropf Moseley PLCC. Jennifer Levi de GLAD Law y Shannon Minter del NCLR, la abogados principales en este caso, son transgénero y cada uno tiene más de tres décadas de experiencia litigando casos LGBTQ+ emblemáticos y clave. Juntos, Levi y Minter lideraron la lucha legal en 2017 contra la prohibición militar de las personas transgénero en Doe contra Trump y Stockman contra Trump, que también consiguió una orden preliminar a nivel nacional para bloquear esa prohibición.
###
GLAD Law (Defensores y defensores legales de personas LGBTQ) GLAD Law ha sido una fuerza líder en materia de derechos LGBTQ+ durante casi 50 años. Con profundas raíces en Nueva Inglaterra e impacto a nivel nacional, utilizamos litigios estratégicos, legislación y educación pública para combatir la discriminación basada en la identidad de género, la orientación sexual y el estado serológico. La estrategia audaz de GLAD Law y sus victorias que sientan precedentes han transformado el panorama legal, promoviendo la igualdad para todas las personas que enfrentan discriminación y barreras sociales. www.glad.org
El Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas (NCLR) es una organización legal nacional comprometida con el avance de los derechos humanos y civiles de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgénero y queer a través de litigios, defensa de políticas públicas y educación pública. Desde su fundación, NCLR ha mantenido un compromiso de larga data con la justicia racial y económica y la comunidad LGBTQ más vulnerable. www.nclrights.org