(San Francisco, CA, 10 de septiembre de 2014)—Hoy, el Estado de Utah presentó los documentos finales necesarios para que la Corte Suprema de EE. UU. considere si concede o no la revisión del fallo del Décimo Circuito a favor de la libertad para contraer matrimonio en Utah . El Tribunal ha programado el caso para una posible discusión en su conferencia del 29 de septiembre, la primera vez que los jueces considerarán cualquier posible caso para el próximo período.
El caso fue presentado por parejas de demandantes, Kody Partridge y Laurie Wood, Derek Kitchen y Moudi Sbeity, y Kate Call y Karen Archer, quienes argumentan que las leyes estatales que prohíben el matrimonio igualitario violan las garantías de igualdad de protección y debido proceso de la Constitución de los Estados Unidos.
Las parejas en el caso, Kitchen v. Herbert, están representadas por Peggy Tomsic del bufete de abogados Magleby & Greenwood, PC de Salt Lake City, Shannon Minter del Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas (NCLR), Mary Bonauto de Gay & Lesbian Advocates & Defenders (GLAD) y ex procurador general interino Neal Katyal del bufete de abogados de Hogan Lovells.
Dijo Tomsic: “El estado de Utah y las parejas demandantes están de acuerdo en que es importante que la Corte Suprema tome este caso y resuelva las cuestiones constitucionales en juego, cuestiones que son tan importantes para las familias que representamos y para muchas otras en todo el país. ”
Bonauto dijo: “Es hora de poner fin a las prohibiciones legales que impiden que las parejas comprometidas se pongan de pie y se hagan las promesas únicas de matrimonio, promesas que permitirían a sus familias protección y seguridad en todas partes de este país”.
Dijo Minter: “Las parejas del mismo sexo de Utah y sus hijos están sufriendo daños severos por la continua negación del estado de la igualdad de dignidad y protección legal para sus familias. Esperamos que la Corte Suprema confirme la determinación del Décimo Circuito de que las parejas del mismo sexo y sus hijos merecen la misma protección y respeto que otras familias”.