Victoria para los niños transgénero en Arizona
En una decisión unánime, un panel de tres jueces del Noveno Circuito afirmó una decisión de un tribunal de primera instancia que bloquea la aplicación de la ley de Arizona que prohíbe que las niñas transgénero en las escuelas públicas jueguen en cualquier equipo femenino.
El caso fue presentado por dos chicas transgénero que están recibiendo tratamiento médico por disforia de género, el término médico que designa la angustia que se experimenta cuando el sentido innato de género de una persona no coincide con su sexo de nacimiento. El tribunal de primera instancia tuvo en cuenta un extenso testimonio de expertos médicos que explicaron que las demandantes en este caso no tienen ninguna ventaja atlética sobre otras chicas y dictaminó que la ley de Arizona tiene un alcance demasiado amplio.
Como resultado de esta decisión, las dos niñas podrán seguir jugando en equipos femeninos mientras el caso avanza a juicio. Más
La terapia de conversión sigue prohibida en Colorado
Este mes, el Tribunal de Apelaciones del Décimo Circuito dictaminó que la ley de Colorado que prohíbe la terapia de conversión para menores es válida como regulación de la conducta de los profesionales médicos. Con esta decisión, el Décimo Circuito se suma a la abrumadora mayoría de los tribunales federales, que han dictaminado que las leyes que protegen a los jóvenes de los peligros de la terapia de conversión son constitucionales y coherentes con la autoridad de larga data de los estados para proteger la salud y el bienestar del público. Veinticinco estados y más de 100 localidades tienen leyes o políticas administrativas que protegen a los jóvenes de estas prácticas o impiden el gasto de fondos estatales en terapias de conversión.
NCLR presentó un escrito en el caso en nombre de One Colorado, la organización LGBTQ más grande del estado. Los abogados adjuntos de NCLR en el caso son Craig M. Finger y Amalia Y. Sax-Bolder de Brownstein Hyatt Farber Schreck, LLP en Denver. Más
Shannon Minter aparece en el proyecto Twelve Soldiers
La directora jurídica del NCLR, Shannon Minter, apareció este mes en la publicación en línea Twelve Soldiers.
Doce soldados es una serie mensual de un año de duración que presenta a un guerrero de la justicia social LGBTQ que ha usado su posición para generar cambios en la comunidad LGBTQ. Shannon comparte su historia personal, reflexiona sobre su carrera y comparte su optimismo sobre el futuro.
Orgullo rural de Florida
El mes pasado, NCLR organizó ocho sesiones virtuales en nuestra Cumbre Virtual del Orgullo Rural de Florida, con oradores de organizaciones asociadas como Equality Florida, Southern Legal Counsel, QLatinx, Community Spring y Friends Together. El contenido de cada presentación fue informativo y destacó la importancia de trabajar juntos para defender y promover las protecciones legales y políticas para las personas LGBTQ en las zonas rurales de Florida.
La cumbre virtual nos brindó más información, energía y fortaleció relaciones que esperamos seguir desarrollando para la cumbre en persona programada para finales de este año.
La Corte Suprema acepta escuchar el caso de prohibición de atención médica
Presentamos un escrito amicus en apoyo de los jóvenes transgénero y sus familias junto con SAGE, la Asociación Nacional de Abogados Trans, la Asociación de Abogados LGBT del Gran Nueva York, Americans United for the Separation of Church and State, el Centro Mazzoni y Bay Area Lawyers for Individual Freedom.
La Corte Suprema escuchará el caso US v. Skrmetti, un caso que impugna la ley de Tennessee que prohíbe la atención médica para jóvenes transgénero. Todas las familias deberían tener la libertad de amar y apoyar a sus hijos, pero estas prohibiciones niegan ese derecho a las familias de jóvenes transgénero. Por eso estamos orgullosos de apoyar a las familias de Kentucky que han estado desafiando una ley similar en su estado. Mientras esperamos que la Corte Suprema escuche el caso en los próximos meses y emita su decisión el próximo verano, seguiremos apoyando a los jóvenes transgénero, a sus familias y a los proveedores médicos. Más
¡Le damos la bienvenida a nuestra asistente jurídica de otoño, Megan Looney!
Megan trabajará con NCLR este otoño en defensa y políticas federales, además de ayudar a Ming Wong, Director de Justicia Comunitaria y Acceso, con la línea de ayuda.
Megan actualmente está en su tercer año en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nuevo México. Está interesada en el derecho de familia, deportivo y de derechos civiles. Al graduarse, planea trabajar en estas áreas para ayudar a cambiar vidas y contribuir con su comunidad. ¡Bienvenida a NCLR, Megan!