Casos y defensa

Doe contra Bondi

Estatus Abierto

Resultado: Pendiente

Jurisdicción + Número de caso: Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia + Caso n.º 1:25 -cv-286-RCL

Actualización de febrero 19, 2025:Un juez federal otorgó una orden judicial preliminar en nuestro caso en el que representamos a tres mujeres transgénero encarceladas que corren el riesgo de ser transferidas a un centro para hombres y de que se les interrumpa la atención médica necesaria. Esto impide que la Oficina de Prisiones haga cumplir contra nuestras clientas la primera Orden Ejecutiva del Presidente Trump que intenta negar la existencia de personas transgénero, mientras continúa nuestro caso en su contra. Estamos tomando medidas para proteger a la mayor cantidad posible de mujeres transgénero en las unidades de mujeres de la Oficina de Prisiones y estamos agregando a todas las personas de las que tengamos noticias en las mismas circunstancias.

NCLR, GLAD Law, Brown Goldstein & Levy LLP y Rosen Bien Galvan & Grunfeld LLP representan a tres mujeres transgénero en un caso que impugna una política federal de la Oficina de Prisiones (BOP) dirigida por el presidente Trump que anularía las protecciones de la Ley de Eliminación de Violaciones en Prisiones para poblaciones vulnerables, incluidas las mujeres transgénero, y pondría fin a toda la atención médica por disforia de género para las personas encarceladas. Como resultado de la política, que se deriva de una Orden Ejecutiva del 20 de enero de 2025 emitida por el presidente Trump, las demandantes corrían el riesgo inminente de ser trasladadas a una instalación para hombres y de que se les retirara la atención médica necesaria.

La denuncia, presentada el 30 de enero de 2025 en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, alega que las políticas exigidas por la nueva orden ejecutiva violan la Ley de Procedimiento Administrativo porque son arbitrarias y caprichosas y también entran en conflicto directo con una regulación de la Ley de Eliminación de Violaciones en Prisiones que exige que los funcionarios de prisiones tomen decisiones sobre alojamiento basadas en una evaluación individualizada de la seguridad. La denuncia también alega que las políticas exigidas por la nueva orden ejecutiva son inconstitucionales porque discriminan en función del estado de transgénero de una persona, violan la Cláusula de Igual Protección y violan la prohibición de castigos crueles e inusuales de la Octava Enmienda. 

Se programó una audiencia en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia el 4 de febrero de 2025, a las 10 a. m.

Este caso fue llamado anteriormente Doe contra McHenry