fbpx
Concepto de megáfono de medios sociales de marketing digital

Nuestras Voces

En 2020, el gobernador de Idaho, Brad Little, promulgó la ley HB 500, la llamada "Ley de equidad en los deportes femeninos", lo que convierte a Idaho en el primer estado en aprobar una ley que prohíbe a los atletas transgénero participar en deportes. La ley prohibiría a las mujeres y niñas transgénero, y muchas intersexuales, participar en deportes escolares acordes con su identidad de género. También instituiría un proceso de "disputa", que requeriría que las atletas femeninas verifiquen su sexo biológico a través de un...

Más

El 8 de abril de 2022, la gobernadora de Alabama, Kay Ivey, promulgó la ley SB 184. La ley se dirige directamente a los adolescentes transgénero y sus familias al imponer sanciones penales a cualquier persona, incluidos los padres y los proveedores de atención médica, que faciliten o brinden atención médica esencial a los adolescentes transgénero para el tratamiento de la disforia de género. NCLR, SPLC (Southern Poverty Law Center), Human Rights Campaign Foundation y GLBTQ Legal Advocates & Defenders, junto con el co-asesor Lightfoot,...

Más

Los demandantes DT, Jane Doe y Helen Roe son niños transgénero que no pueden corregir los marcadores de género en sus actas de nacimiento debido a las leyes discriminatorias de Arizona. Arizona exige que las personas transgénero se sometan a una cirugía para obtener un certificado de nacimiento que coincida con su identidad. Ese requisito de cirugía es particularmente dañino para los jóvenes transgénero, como DT, Jane y Helen, porque no es médicamente apropiado que se sometan a esas cirugías en su...

Más

El 21 de agosto de 2020, NCLR y Lambda Legal lideraron una coalición de organizaciones de defensa de LGBTQ y grupos de asistencia legal para presentar un escrito de amicus curiae instando al Quinto Distrito de Apelaciones de California a revocar un fallo de un tribunal de primera instancia contra Maddie Wade, una exempleada de Starbucks en Fresno. El 27 de agosto de 2020, el juzgado autorizó la presentación del escrito de amicus curia. El caso es Wade v. Starbucks Corporation. Maddie Wade, quien trabajó para Starbucks durante ocho años, demandó a Starbucks y a su exgerente,...

Más

DH y John Doe son adolescentes transgénero que requieren una cirugía de reconstrucción torácica masculina para tratar su disforia de género. Arizona se niega a cubrir este tratamiento médicamente necesario debido a una exclusión categórica de la cobertura de tratamientos quirúrgicos para la disforia de género en las reglamentaciones de Medicaid del estado. Esa exclusión discriminatoria viola estándares de atención bien establecidos y la ley federal. El 6 de agosto de 2020, el Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas (NCLR) y la Ley Nacional de Salud...

Más

NCLR, junto con el abogado adjunto Rifkin Law Office, Hadsell Stormer & Renick LLP y Ferguson Durham, PLLC, representa a Adree Edmo, una mujer transgénero nativa americana bajo la custodia del Departamento Correccional de Idaho (IDOC). Adree Edmo Después de una audiencia probatoria de tres días sobre la moción de la Sra. Edmo para una medida cautelar preliminar, el juez B. Lynn Winmill emitió una orden el 13 de diciembre de 2018 que requiere que IDOC y el proveedor médico de IDOC, Corizon, proporcionen a la Sra. Edmo médicamente urgente...

Más

Christina Ketcham es una mujer transgénero de 60 años que trabajó para el condado de Clatsop durante casi treinta años. Comenzó su transición hace más de cuatro años y continúa experimentando una angustia significativa por la incongruencia entre sus rasgos faciales típicamente masculinos y su identidad como mujer. Para aliviar esa angustia, los proveedores de atención médica que tratan a Christina determinaron que ciertos procedimientos de feminización facial son médicamente necesarios para tratar su disforia de género. Pero, la salud...

Más

En 2017, la ciudad de Boca Raton, Florida, y el condado de Palm Beach, Florida, promulgaron ordenanzas locales que prohibían a los terapeutas con licencia estatal intentar cambiar la orientación sexual o la identidad de género de un paciente menor de 18 años. Todas las principales organizaciones médicas y de salud mental del país han advertido que estas prácticas no funcionan y ponen a los jóvenes en riesgo de sufrir daños graves, como depresión, abuso de sustancias y suicidio. En 2018, un grupo legal anti-LGBTQ presentó una...

Más

El 30 de septiembre de 2021, Equality Florida, Impact Fund y NCLR presentaron un escrito de amicus curiae en nombre de una coalición de grupos de derechos civiles y organizaciones sin fines de lucro instando a un tribunal de apelaciones de Florida a afirmar un fallo que confirma la validez de la Ordenanza de Derechos Humanos del Condado de Orange (HRO ). El caso es OC Food & Beverage, LLC v. Orange County. Anita Yanes y Brittney Smith presentaron una demanda por discriminación sexual alegando que se les negó la entrada a Rachel's Orlando, un club y restaurante en...

Más

En 2019 y 2020, NCLR lideró una coalición de grupos LGBTQ nacionales, estatales y locales en la presentación de escritos amicus curiae en demandas federales que impugnaban una regulación del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. llamada "Protección de los derechos de conciencia estatutarios en la atención médica". La regulación de la Administración Trump, más acertadamente conocida como la regla de "negación de atención", permitiría a los profesionales de la salud negar ciertos tratamientos o servicios médicos a los pacientes en función de la propia religión o...

Más

Protegiendo nuestro futuro. ¡Done ahora!