Casos y defensa
Etiqueta
inmigración lesbiana
Casos y defensa
In re angelica
Angélica nació en la Ciudad de México en una familia que la crió con la expectativa de que se casara y tuviera hijos. Su familia también era extremadamente controladora y abusiva. No se le permitió participar en ninguna actividad fuera del hogar y fue abusada físicamente durante su infancia. Cuando se corrió el rumor en su escuela de que la habían visto besando a una chica, además de estar aterrorizada por la reacción de su familia, Angélica comenzó a enfrentar acoso regular e incluso ...Casos y defensa
En re Monica
Mónica, oriunda y ciudadana de Colombia, llegó a los Estados Unidos con una visa de estudiante. Mientras estaba en los Estados Unidos, Monica se declaró lesbiana. Cuando era estudiante, Monica floreció en las artes, especialmente en la realización de películas. Se convirtió en activista de los movimientos LGBT, inmigración y derechos de las mujeres. A través del cine, explora el tema de los derechos de las lesbianas. Sus documentales incluyen: “Latinas Lesbianas”, entrevistas con lesbianas latinas inmigrantes que son activistas en temas como ...Casos y defensa
En re Dina
Dina, oriunda y ciudadana de El Salvador, supo desde muy joven que era lesbiana. Fue rechazada por su madre, quien constantemente la amenazaba con exponer su orientación sexual a amigos, compañeros de trabajo y empleadores. Si se expone, Dina correría el riesgo de ser condenada al ostracismo y abusada debido a su orientación sexual. Dina le pagó dinero a su madre para que la mantuviera callada. Viviendo bajo esta constante amenaza de exposición, Dina fue presionada para casarse con un hombre. Esperaba que su matrimonio la protegiera de cualquier ...Casos y defensa